Es un espacio protegido de gestión privada, inmerso en uno de los últimos relictos conservados de Selva Paranaense en el planeta. Nos encontramos en una región maravillosa que fusiona una biodiversidad invaluable con la riqueza cultural de las aldeas guaraníes y colonias de pequeños productores rurales.

Nuestro propósito es contribuir con la regeneración de la selva paranaense y la biodiversidad, el impulso de economías restaurativas a través de la diversificación de actividades productivas y la revitalización de la cultura e identidad de las comunidades que habitan en la región.

En el lodge, contamos con cuatro amplias y luminosas cabañas, ubicadas en la ribera del arroyo Paraíso, y decoradas con un exquisito encanto que se fusiona con la frondosa belleza de la naturaleza circundante. Cada una de ellas se compone de una amplia habitación principal con cama doble, escritorio y salamandra, y una segunda habitación con dos camas twin con salida al deck, que acomodan hasta cinco personas. También tenemos una cabaña más pequeña, ideal para dos o tres personas. Todas las cabañas tienen vistas increíbles de la Reserva de Biósfera Yabotí.

Todas nuestras tarifas incluyen desayuno, almuerzo y cena, acompañadas de jarras de agua y jugos de cítricos de estación. Durante su estadía, nuestros huéspedes podrán disfrutar de la cocina regional, casera y con ingredientes producidos en las chacras vecinas y en nuestras huertas. Contamos con gastronomía vegana, vegetariana y sin T.A.C.C.

Queremos que quienes nos visiten vuelvan a conectarse profundamente con la naturaleza, adentrándose en los senderos con un guía naturalista que los acompañará a descubrir la biodiversidad de la Reserva de Biósfera Yabotí y la Reserva Margay, avistando aves, fotografiando a la fauna, tomando baños de bosque, relajándose en los remansos del arroyo Paraíso y disfrutando de paseos en kayak. Creemos en el turismo activo y regenerativo, y por eso invitamos a quienes nos visitan a ser parte de nuestros proyectos: sembrando plantines nativos en nuestro vivero, plantando árboles para restaurar y enriquecer el bosque, visitando las colmenas de abejas nativas sin aguijón, cosechando alimentos agroecológicos, y conociendo a las pacas y agutíes que estamos reintroduciendo en la reserva. Todas estas actividades están incluidas en las tarifas. También invitamos a nuestros huéspedes a realizar actividades opcionales entre las que destacamos:

Huella Guaraní

La Huella Guaraní es un corredor de reservas en las cuales habitan numerosas comunidades guaraníes. Descubre estas comunidades que encuentran en la conservación de la selva el único refugio posible para la continuidad de su cultura. Durante la travesía, conocerás las calles de Colonia La Flor, una colonia de pequeños productores de Yerba Mate y aceites esenciales, disfrutar de vistas panorámicas de las reservas de la Universidad Nacional de Misiones y de la Reserva Natural Cultural Papel Misionero (ARCOR) y finalizar el recorrido abrazando a dos colosos de la tierra que nos esperan al final del camino: una Grapia y un Timbó gigantes, únicos testigos vivientes de años de deforestación de la selva.

Esencias de la Colonia

Visitamos aquí la chacra de una familia de pequeños productores de aceites esenciales y orgánicos de citronella y lemon grass. Desde la siembra hasta la destilación en alambiques, todo el proceso de producción de las esencias es artesanal. Marga y Luis cultivan sus propios alimentos agroecológicos y
aprovechan las propiedades medicinales de las plantas del monte.

Saltos del Moconá

Los Saltos del Moconá son el espectáculo natural más aislado y salvaje de Misiones. Se trata de una falla geológica única en el mundo que fractura longitudinalmente el cauce del río Uruguay. Tiene tres kilómetros y forma un salto continuado que, según la altura del río, puede alcanzar 20 metros de caída. La actividad incluye traslado ida y vuelta con acompañamiento de guía baqueano.

Ubicación: Paraje la Bonita s/n, Colonia La Flor, El Soberbio.

Servicios: Pensión completa: Desayuno, almuerzo y cena, con jarras de agua y jugos cítricos de estación. Sala de estar, sala de reuniones, área para fumar, caja fuerte. Experiencias guiadas dentro del lodge. Estacionamiento y traslados de ingreso y salida al lodge en 4×4 desde Colonia La Flor. Amenities (jabón, shampoo y acondicionador) a base de productos naturales.

Descripción de actividades que realizan: Kayak. Trekking. Visita a comunidades rurales. Reforestación y experiencias de vivero. Rewilding y experiencias de turismo regenerativo

Medios de Pago: Deposito y transferencia bancaria, tarjeta de crédito y débito, mercado pago, efectivo.

Teléfono /Whatsapp : +54 9 2334 410 380

Instagramhttps://www.instagram.com/margaylodge/

EmailINFO@RESERVAMARGAY.COM.A

Categorías: Alojamiento