RUTA DE LA BIODIVERSIDAD Y DE LA DIVERSIDAD CULTURAL

Selva Misionera – Misiones

Valles, ríos, frondosa vegetación subtropical y hasta sierras, que llegan a los 800 m de altura, dan forma a un bosque lluvioso y húmedo que ocupa más de un 35% del territorio misionero. Es una de las eco-regiones más biodiversas del planeta y también una de las áreas naturales más amenazadas del mundo debido a los continuos desmontes. Hogar del yaguareté y del tatú-carreta, en su espacio conviven más de 400 especies de aves que inundan el follaje de árboles gigantes.

Huella Guaraní

El sendero Huella Guaraní abarca la ruta provincial, única en el mundo por sus 60 kilómetros de recorrido, de los cuales 32 son selva virgen donde se pasa por aldeas originarias. Se trata del primer sendero étnico-turístico, cuyo recorrido en Misiones será de 60 kilómetros de los cuales 32 serán en selva virgen dentro de 3 áreas protegidas con selva de gran nivel de conservación, como la Reserva Natural y Cultural de Papel Misionero, la Reserva Guaraní y la Caá Yary